Comunicación y guerra en la historia
978-84-8408-298-9
Índice:
Prólogo
Marco introductorio.
Capítulo primero.- La imagen de la guerra: la guerra en la radio, la televisión y el cine.
Capítulo segundo.- El periodismo de trinchera: La información desde el campo de batalla.
Capítulo tercero.- Comunicación, cultura y sociedad en tiempo de guerra.
Capítulo cuarto.- Publicidad, relaciones públicas y conflictos armados.
Capítulo quinto.- Propaganda de guerra y guerra psicológica.
Capítulo sexto.- Comunicación y transformaciones sociales. Aspectos teóricos y metodológicos.
Prólogo
Marco introductorio.
Capítulo primero.- La imagen de la guerra: la guerra en la radio, la televisión y el cine.
Capítulo segundo.- El periodismo de trinchera: La información desde el campo de batalla.
Capítulo tercero.- Comunicación, cultura y sociedad en tiempo de guerra.
Capítulo cuarto.- Publicidad, relaciones públicas y conflictos armados.
Capítulo quinto.- Propaganda de guerra y guerra psicológica.
Capítulo sexto.- Comunicación y transformaciones sociales. Aspectos teóricos y metodológicos.
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
Índice:
Prólogo
Marco introductorio.
Capítulo primero.- La imagen de la guerra: la guerra en la radio, la televisión y el cine.
Capítulo segundo.- El periodismo de trinchera: La información desde el campo de batalla.
Capítulo tercero.- Comunicación, cultura y sociedad en tiempo de guerra.
Capítulo cuarto.- Publicidad, relaciones públicas y conflictos armados.
Capítulo quinto.- Propaganda de guerra y guerra psicológica.
Capítulo sexto.- Comunicación y transformaciones sociales. Aspectos teóricos y metodológicos.
Prólogo
Marco introductorio.
Capítulo primero.- La imagen de la guerra: la guerra en la radio, la televisión y el cine.
Capítulo segundo.- El periodismo de trinchera: La información desde el campo de batalla.
Capítulo tercero.- Comunicación, cultura y sociedad en tiempo de guerra.
Capítulo cuarto.- Publicidad, relaciones públicas y conflictos armados.
Capítulo quinto.- Propaganda de guerra y guerra psicológica.
Capítulo sexto.- Comunicación y transformaciones sociales. Aspectos teóricos y metodológicos.
16 produtos máis na mesma categoría:
-
-
-
-
By: Fernando Alonso Romero, Milagros Torrado Cespón Orión en un petroglifo de Folgoso. (Figueiras. Santiago de Compostela): significado simbólico y práctico de los astros12,50 €
-
-
-
By: Miguel Romaní Martínez, Ana María Fresco Santalla El “memorial” de Oseira en el códice 15-B del AHN. Aportaciones a la Historia, Arte y Patrimonio del monasterio (1486-1828)16,00 €
-
-
By: R. Fábregas Valcarce, A. Bonilla Rodríguez Monte dos Remedios . Un asentamiento de la prehistoria reciente._x000D_(Moaña, Pontevedra)20,00 €
-
-
-
-
-
-
By: Ana M. Sixto Barcia Letras entre ruecas, redes y arados. Mujeres y cultura en Galicia (siglos XVII-XIX)17,00 €
-
By: Ramón Rodríguez Montero Galicia y su derecho privado. Líneas históricas de su formación, desarrollo y contenido.22,00 €