Inicio
Subcategorías
-
-
Por: Santiago Llovo Taboada
As fábricas de Corrubedo
18,00 €As fábricas de Corrubedo é unha viaxe a través do tempo na que se lle pon nome e apelidos a cada unha das pedras relacionadas coa etnografía industrial do salgado de peixe, que permanecen espalladas pola beiramar desta parroquia de Ribeira.
A partir de fontes de información practicamente inéditas, este traballo escarva nunha parte senlleira da historia da parroquia de Santa María de Corrubedo, na procura de recuperar a memoria e de pór en valor este importante patrimonio que parece adormecido.
-
Por: Ignacio Arellano Salafranca
EL DINERO. Crónica de una impostura permanente. De dónde salió, qué es, a dónde lo quieren llevar.
24,00 €¿Quién puede resistirse a conocer la biografía del
dinero cuando el mismo es tan importante en el día a
día de nuestras vidas?
Una persona de la historia reciente (Henry Kissinger) dejó esta idea:
El que controla el dinero puede controlar el mundo. A Henry Ford se
le atribuye esta otra: si la gente supiese realmente lo que es el dinero y
lo que las autoridades hacen con él, se levantarían y harían una
revolución. Por su parte, el historiador Pierre Villar afirmó: Adquirir
una cultura histórica sobre la moneda es, quizás, una de las
condiciones previas a todo intento de análisis económico.
-
Por: Ángel Serafín Porto Ucha e Raquel Vázquez Ramil
REPRESIÓN E DEPURACIÓN NO MAXISTERIO NA PROVINCIA (1936-1942) DE PONTVEDRA.
22,00 €Represión e depuración do maxisterio na provincia de Pontevedra comprende unha análise teórica e estudo por partidos xudiciais, concellos e parroquias (1936-1942).
-
Por: Carlos Ruíz Miguel
EL SAHARA OCCIDENTAL. PRONTUARIO JURÍDICO. 15 ENUNCIADOS BÁSICOS SOBRE EL CONFLICTO.
15,00 € -
Por: Ana M. Sixto Barcia
Letras entre ruecas, redes y arados. Mujeres y cultura en Galicia (siglos XVII-XIX).
17,00 €En Galicia, un país con un gran peso de la cultura oral, rica y dinámica, el acceso a la cultura formal fue escaso, sobre todo para las mujeres La escolarización y la alfabetización presentaron un carácter selectivo y discriminatorio a favor de los hombres…
-
Por: Alfonso Rodríguez Sandiás
Análisis, planificación y valoración. El modelo APV.
19,60 €En este texto desarrollamos el Análisis, la Planificación y la Valoración de la empresa asumiendo que son tres grandes tareas que deben llevarse a cabo coordinadamente y que, además, aportan su mayor valor a la gestión empresarial cuando se realizan de forma conjunta. Una buena forma de materializar ese trabajo conjunto es la elaboración de un Informe de Valoración de Empresa. Más allá de las situaciones en las que se hace imprescindible valorar una empresa (ante una operación de compra venta, ante una fusión, etc.), a nosotros no se nos ocurre ninguna razón que justifique el no llevar a cabo la valoración de la empresa de forma más o menos regular. Debería ser parte del cometido de los gestores de la empresa realizar o delegar dicha tarea.
-
-
Por: Victoriano Nodar Fernández
El Bestiario de la Catedral de Santiago de Compostela
27,00 €Libro que recorre los capiteles con temas animalísticos que decoran el interior de la Catedral de Santiago.
-
Por: Elías J. Torres, M. Luísa del Río, Emilio Carral et alii
A Cidade, o Camiño e Nós
12,48 €A Cidade, o Camiño e Nós, con resultados de investigación de proxectos da Rede Galabra sediados na USC, pretende contribuir para responder diversas preguntas relacionadas con Santiago de Compostela e as súas xentes.
-
Por: Zósimo López Pena, Roberto Samartim, Raquel Bello et alii
Visitar, Comerciar e Habitar a Cidade
12,48 €Este volume pretende dar conta das tres exposicións temáticas que, inscritas no proxecto expositivo xeral A Cidade, o Camiño e Nós, serviron para transmitir á cidadanía compostelana (entre outubro de 2019 e xaneiro de 2020) os principais achados en relación ás diversas visións de Santiago e ás diferentes imaxes e prácticas de visitantes, habitantes e comerciantes de Compostela.
-
Por: Elías J. Torres Feijó
Bem-Estar Comunitário e Visitantes através do Caminho em Santiago
16,60 €O presente volume trata da comunidade local da sua relação com visitantes em dimensões culturais. Foca-se no caso de Santiago de Compostela e as relações establecidas entre a sua comunidade e o conjunto de visitantes no quadro do predomínio do conceito e instituição Caminho de Santiago.